Noticias

Encuentran variación en veneno de las serpientes de cascabel de cola negra
El Dr. Juan Miguel Borja Jiménez, profesor de tiempo completo de la FCB, UJED, destacó que este proyecto está siendo financiado por el El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT) en colaboración con universidad nacionales e internacionales.

Recibe premio por estudio de tortugas
Se trata del doctor en ciencias biológicas e investigador de la FCB, UJED, Gamaliel Castañeda Gaytán, quien tiene más de siete años trabajando en el estudio, protección y conservación, de las tortugas de Cuatro Ciénegas y el Bolsón de Mapimí (Gopherus flavomarginatus) y con las especies endémicas de lagartijas que hay en la región, así como con serpientes.
Día mundial de las serpientes: científicos buscan descifrar el misterio detrás de los venenos de estos reptiles en México
México es considerado un país de serpientes. Presentes en su mitología y hasta en el escudo de la bandera, estos reptiles son un emblema para la identidad nacional. Sin embargo, a pesar de su importancia cultural y ecológica, el país no es la excepción respecto a las presiones humanas que las mantienen en peligro


Proyecto de investigación busca mejorar los Antivenenos
Investigadores de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FCB, UJED) y del Instituto de Biotecnología de la UNAM (IBT, UNAM), en colaboración con universidades de Estados Unidos y Costa Rica, están llevando a cabo estudios en donde evaluan la efectividad del antiveneno.

Investigador de UJED destaca en evento internacional
Juan Miguel Borja Jiménez, investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), representó a México como ponente en el prestigioso evento académico "Venom Week", realizado en Durham, Carolina del Norte, Estados Unidos.
.jpg)
Investigador lagunero representa a México en la "Venom Week"
Este congreso es organizado por la Sociedad de Toxinología de Norteamérica, donde asisten médicos, biólogos, químicos, entre otros académicos, quienes exponen sus trabajos de investigación.