Capacitadores

Dr. Juan Miguel Borja Jiménez
Sobre mí
Soy biólogo egresado de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Juárez del Estado de Durango (UJED). Tengo una maestría en ciencias en biotecnología por la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y un doctorado en ciencias biomédicas por la UJED. He realizado estancias de investigación internacionales en el National Natural Toxins Research Center en Texas A&M University y en el Biological Sciences Department en Clemson University y varias estancias de investigación nacionales en el Instituto de Biotecnología de la UNAM. Soy miembro del Sistema Nacional de Investigadores del SECIHTI en el Nivel 1. Formo parte de Red de Especialistas e Investigadores, dedicados a la difusión de información sobre arañas, alacranes y serpientes de importancia médico-toxicológica de México (REDTOX). He sido autor y coautor de más de 30 artículos en revistas científicas internacionales indizadas y capítulos de libro, relacionados con la herpetología y el veneno de las serpientes mexicanas. Soy capacitador externo registrado en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social para el manejo seguro de serpientes venenosas (BOJJ-861015-RN9-0005) con más de 15 años de experiencia. He capacitado a personal de empresas privadas y organizaciones del sector público del norte de México. Actualmente me desempeño como Profesor de Tiempo Completo en la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED.
Nuestro equipo de capacitadores

Dr. Gamaliel Castañeda Gaytán
Sobre mí
Soy biólogo de la Escuela Superior de Biología de la UJED en el 2001 y doctor en ciencias por la Universidad Autónoma de Nuevo León en el 2007. Me especializó en manejo de vida silvestre y actualmente soy miembro del Sistema Nacional de Investigadores del SECIHTI. He realizado estancias de capacitación en el Laboratorio de Herpetología de la UANL, en donde desarrolle investigación y manejo de serpientes venenosas y no venenosas de diferentes partes de México y el mundo. Tengo participaciones en más de 27 proyectos de investigación con trabajo de campo en búsqueda y manejo de serpientes, tortugas y lagartos entre los reptiles más comunes. Tengo colaboraciones con diversas áreas protegidas y organizaciones nacionales e internacionales como CONABIO, Turtle Conservancy, UICN, CITES, entre otras. En 2007 fui profesor investigador de la Dirección de Planeación y Desarrollo.
Soy académico de la UJED y a partir del 2008 soy profesor investigador de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED. Fui jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de su institución y actualmente coordino el trabajo del Laboratorio de Herpetología de la FCB-UJED. Por último, he dirigido tesis de estudiantes de diferentes niveles educativos, soy autor de varias decenas de artículos científicos y revisor de revistas científicas especializadas de México y varios países de América, África y Europa.
M.C. Juan José Castañeda Gaytán

Sobre mí
Soy biólogo y maestro en ciencias en biodiversidad y ecología, egresado de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED. Fungí como subdirector de la Reserva Ecológica Municipal Sierra y Cañón de Jimulco, en donde desarrollé actividades enfocadas a la conservación y restauración. Cuento con amplia experiencia como técnico de campo en diferentes proyectos enfocados a la observación de anfibios y reptiles, además de monitoreo de mamíferos de talla mediana y grande. Anteriormente me desempeñe como especialista en seguimiento, rescate y reubicación de fauna silvestre en parques eólicos y fotovoltaicos.
M.C. Ernesto Becerra López
Sobre mí
Soy biólogo egresado de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED, y maestro en ciencias en biodiversidad y conservacion por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Soy miembro del Sistema Estatal de Investigadores del COCYTED en Durango. He colaborado en múltiples proyectos de estudio, monitoreo e investigación de vertebrados silvestres, principalmente mamíferos y reptiles. Derivado de los proyectos en los que he colaborado, se han publicado algunos artículos cientificos. He impartido la materia de Manejo de Fauna Silvestre a nivel licenciatura por más de siete años.
Tengo un compromiso con el monitoreo y conservacion de la biodiversidad en México. Mi trayectoria me ha permitido acumular experiencia en investigación en campo, técnicas de muestreo, análisis de problaciones y manejo de fauna silvestre.
​
%209_47_45%E2%80%AFp_m_.jpg)
